martes, 29 de abril de 2008

La Energía Solar: Nuestro Futuro Inmediato


El Perú es uno de los países con enorme potencial para aprovechar los recursos energéticos del Sol, pues hemos experimentado o percibido, en este verano que esta pasando, la gran cantidad de radiación solar que hemos recibido, y que no la hemos aprovechado. Gracias a la energía solar podemos obtener energía eléctrica para nuestros electrodomésticos, para iluminarnos en las noches, para el funcionamiento de nuestras computadoras, etc.


Sabemos que el tema del calentamiento global esta generando mucha sensibilidad en todo el mundo, entonces pues, el éxito de la energía solar esta garantizada.
“En otras latitudes ya predicen que el negocio de energía solar crecerá en un 40% y que se volverá más competitivo.”

“Las grandes potencias dan incentivos y regulan la construcción de inmuebles para absorber la energía de los rayos solares.” Los inmuebles que podemos mencionar son casas prefabricadas que funcionan totalmente con la energía del Sol y autos solares en pleno uso comercial dentro de algunos años.

Es pues de vital importancia que el Estado priorice un adecuado programa del aprovechamiento de la Energía Solar, pudiendo así evitar mucho consumo de energía eléctrica en nuestro país.
El Perú debe prepararse para los grandes cambios, y el consumo final de los recursos, como el petróleo que hace que el mudo gire en torno de él. Entonces pues porque no prepararnos educando a nuestro pueblo y principalmente a los que nos gobiernan la gran importancia de este recurso de la energía Solar, priorizando en su avance tecnológico y científico.


Elvis Hermes Malaber
Bach. Ciencias Físicas

martes, 22 de abril de 2008

'Si la raza humana va a continuar, tendremos que ir donde nadie ha ido jamás'

El astrofísico Stephen Hawking cree que el hombre debe persistir en la exploración espacial y en los próximos años debe haber una base en la Luna



Washington (EFE).- El astrofísico inglés Stephen Hawking afirmó este martes que el hombre debe persistir en la exploración espacial con la misma ambición con que se lanzó a la conquista de un nuevo mundo tras la llegada de Cristóbal Colón al territorio americano en 1492.
En una conferencia en la Universidad de Georgetown, en Washington, para celebrar los 50 años de la NASA, Hawking señaló que la situación en el mundo es similar a la que reinaba en Europa a finales del siglo XV.
"Es posible que (en Europa) hayan argumentado que era una pérdida de tiempo enviar a Colón en una misión inútil", manifestó el teórico de la física cuántica y la cosmología.
Hawking, quien sufre esclerosis lateral amiotrópica y tiene que utilizar un sintetizador de voz, acudió a la conferencia para explicar las diferencias que produjo la llegada de Colón al Nuevo Continente.
"No tendríamos la Big Mac o a KFC (Kentucky Fried Chicken)", señaló el científico de 66 años en referencia a las cadenas de comida rápida estadounidenses. "Si la raza humana va a continuar por otro millón de años, tendremos que ir donde nadie ha ido jamás", manifestó.
Al mismo tiempo indicó que eso "no resolverá ninguno de los problemas inmediatos en el planeta Tierra". "Los viajes espaciales nos permitirán tener una mejor perspectiva sobre esos problemas y, ojalá, nos unan para enfrentar un desafío común", afirmó.
Para Hawking la exploración espacial debería incluir la creación de una base permanente en la Luna en el curso de los próximos 30 años, así como el desarrollo de un nuevo sistema de propulsión para llevar al hombre más allá del sistema solar.
Sobre la vieja pregunta de si el hombre está o no solo en el Universo, Hawking respondió que probablemente no. Una vez más acudió a su buen humor para señalar que "la vida primitiva es muy común y la vida inteligente es muy escasa". "Algunos dirían que todavía no existe en la Tierra", comentó.