viernes, 25 de septiembre de 2009

Confirman hallazgo de agua en la Luna

Se encuentra bajo la superficie del satélite terrestre. Aún no se determina la cantidad, pero científicos creen que no sería abundanteLa imagen del joven cráter muestra, a la derecha, las capas de agua encontradas. Foto: NASA

Washington (DPA). Hay agua en la Luna, y no en lugares aislados, sino en todas partes, aunque de forma no visible bajo la superficie, según los resultados de tres sondas que sorprendieron a los científicos.
Los expertos dudaron incluso de los datos inesperados, por lo que solo los aceptaron tras confirmarlos de forma independiente y repetida, informó hoy la revista Science en base a fuentes de la NASA.
Las sondas, que o bien orbitaron alrededor de la Luna o la sobrevolaron, coinciden en la presencia de agua o hidroxilo (OH), una molécula formada por un átomo de oxígeno y un átomo de hidrógeno, mientras que el agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
“Es sorprendente porque está presente en todas partes”, cita el New York Times a Lawrence Taylor, de la Universidad de Tennessee, quien participó en el análisis de los datos de un instrumento de la NASA a bordo del satélite indio Chandrayyan-1. Los otros datos proceden de las sondas Cassini y Deep Impact, de la NASA.
Hasta ahora se pensaba que el satélite terrestre era un cuerpo totalmente árido y solo se esperaba que hubiese agua en los cráteres de los polos siempre a la sombra, donde otra sonda de la NASA había hallado hace poco hidrógeno.
No está claro, sin embargo, cuánta cantidad de agua hay en la Luna, pero los científicos creen que no es mucha.

Información recogida del diario El Comercio , Lima-Perú

jueves, 17 de septiembre de 2009

Científicos japoneses crean imágenes en 3D que se pueden tocar

Con el desarrollo de esta tecnología se estaría a punto de convertir en realidad escenas solo vistas en las películas de ciencia ficción.




Tokio (Reuters).- Imagine un interruptor de la luz o un libro que aparecen solo cuando los necesita: científicos japoneses están un paso más cerca de convertir en realidad escenas de películas de ciencia ficción tras crear un holograma que también se puede sentir.
“Hasta ahora, la holografía era solo para los ojos, y si intentabas tocarla, la mano la atravesaba”, dijo Hiroyuki Shinoda, profesor en la universidad de Tokio y uno de los desarrolladores de la tecnología.
“Pero ahora tenemos una tecnología que también añade la sensación de tocar los hologramas”, explicó a Reuters.
Los hologramas -imágenes tridimensionales- aparecen normalmente en tarjetas de crédito, DVD y discos compactos para evitar la falsificación. Los de mayor tamaño han sido utilizados también en la industria del entretenimiento.
Pero al utilizar ondas ultrasónicas, los científicos han desarrollado un software que crea presión cuando la mano de un usuario “toca” un holograma proyectado.
Para rastrear la mano de un usuario, los investigadores utilizan los controles de la popular consola Wii de Nintendo, que cubren la zona de proyección del holograma.
Hasta ahora la tecnología se ha probado con objetos relativamente simples, aunque los investigadores tienen planes más prácticos, como interruptores virtuales en hospitales, por ejemplo, y otros lugares donde la contaminación por contacto es un problema.
Shinoda también dijo que la tecnología podría utilizarse para sustituir otros objetos físicos, haciéndola económica y ecológica.


Información recogida del diario El Comercio , Lima-Perú